viernes, 22 de febrero de 2019

4o Concurso de Escoltas Zona 86

   El proceso que llevó al diseño de la Bandera Nacional que conocemos actualmente es tan largo como la propia historia del país. Se reconoce cuatro banderas principalmente, que dieron sentido a los sucesos históricos del momento, y que, de alguna manera, ofrecen en sus diseños breves notas de esos acontecimientos.
   La que es considerada como la primera bandera mexicana, es el estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe que empuñó el cura Miguel Hidalgo durante el grito de Dolores. Más adelante, ya consumada la gesta de Independencia, en 1821, el gobierno de Agustín de Iturbide adopta la Bandera tricolor del primer gobierno mexicano (considerada la Segunda Bandera Nacional, aunque algunos textos la consideran primera). En este lábaro ya se incluía la figura del águila posada sobre un nopal. También se utilizaron los tres colores vigentes: verde, blanco y rojo (también se registra como Segunda Bandera Nacional la que utilizó Benito Juárez cuando asumió al poder y estableció la República). La Tercera Bandera Nacional es la que ondeó durante el Imperio de Maximiliano, ahora, su nuevo diseño observa cambios en sus proporciones, además de que se colocaron cuatro águilas coronadas en cada esquina.
   Fue hasta 1968, durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, cuando se adoptó por decreto la Cuarta Bandera Nacional, que es la que actualmente conocemos, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. (La ordenación antes expuesta está conforme diversas fuentes, pero no es definitiva)

   En el marco de esta Celebración, con la participación de las Escoltas de los planteles, se llevó a cabo, por cuarto año consecutivo, el Concurso de Escoltas de la Zona Escolar 086 de Primarias Estatales, con el principal objetivo de Reconocimiento de Nuestros Símbolos Patrios pero sobretodo de crear un vínculo de convivencia entre los alumnos.

Ramón Corona T/V
Niños Héroes
   El Auditorio Municipal de Poncitlán fue el escenario y la Escuela Urbana 350 "Ramón Corona" la anfitriona para realizar este evento.

Colegio Juana de Arco
José María Morelos y Pavón

Ramón Corona T/M
J. Jesús González Gallo T/V
J. Jesús González Gallo T/M

Francisco Silva Romero




3er Lugar

2o Lugar


1er Lugar

1 comentario:

  1. Excelente trabajo de la zona 86.
    Mi especial reconocimiento a los alumnos participantes y a la escuela organizadora, así como a cada una de las escuelas participantes, forman un gran equipo de trabajo.

    ResponderBorrar